Arte
Califal Omeya de Al-Andalus - Año 967.
Pieza de eboraria que se trata de un bote de marfil cilíndrico, con tapa cupulada, tipología conocida como píxide, cuyo uso
principal era contener alhajas o perfumes. Es una pieza procedente de
una colección de botes encontrados en Madinat al-Zahara y que
actualmente se encuentra expuesta en el Museo del Louvre de París.
El
marfil utilizado para esta pieza es de procedencia subsahariana, se
elaboró mediante las técnicas de la talla y del trépano para la
confección del relieve que cubre toda su superficie, su fisionomía
se adapta a la del colmillo de elefante empleado como materia prima
en su elaboración.
Presenta
una rico programa iconográfico, en el que sobresalen cuatro
medallones lobulados en el cuerpo cilíndrico, repartidos de manera
regular, y otros cuatro en la tapa, en los que
aparecen representadas escenas cortesanas, de lucha de animales y
otras representaciones de gran naturalismo, junto a estos medallones
el espacio se completa con distintas figuras antropomorfas, zoomorfas y con decoración vegetal enmarcando todas estas figuras. En la
parte superior del cuerpo cilíndrico aparece un friso con una
inscripción epigráfica, de carácteres cúficos, que sirven de
separación entre las dos piezas que componen el píxide, y en ella
se piden bendiciones para al-Mughira, hermano del califa.

Este
tipo de obras se realizaban en los talleres oficiales de Madinat
al-Zahra, Dar al-Sina'a, y cumplían una función propagandística y
de exaltación del poder califal y la legitimación del Estado, eran
objeto de regalo entre los propios miembros de la familia califal,
como es el caso de esta pieza, regalo del al-Hakam II a su hermano, o
podían ser regalos a representantes de otros reinos.
De
igual importancia y riqueza iconográfica existen otras piezas como
es el caso del Bote de Zamora o la arqueta de la catedral de Gerona,
elaborada en plata.
Muchas gracias por la información Jose María
ResponderEliminarDispone de archivos muy interesantes. Muchas gracias.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminar